¡Bienvenid@s al módulo de Iniciación a AngularJS!
Si deseáis plantear cualquier pregunta después de que el módulo acabe, por favor enviad un mensaje con la pregunta o la solicitud de material a éste foro de discusión.
Yo personalmente, o alguno de los compañeros que ya se han apuntado al mismo, os responderán lo antes posible.
Duración del módulo: 24 horas.
Horario: Lunes a miércoles de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00Número de participantes: catorce
Lugar de impartición: Badajoz
URL del repositorio remoto
URL del repositorio de nuestro proyecto AngularJS estándar
URL del repositorio remoto uso de webpack en producción
Apoyos
URL del repositorio de nuestro proyecto AngularJS estándar
URL del repositorio remoto uso de webpack en producción
Apoyos
- HTML4 y CSS1-2
- HTML5 y CSS3
- JavaScript
- Apoyo JSON
- TypeScript
- Ejemplos TypeScript (Ejemplo angular1)
- Configuración de varias herramientas cuando usamos un proxy
- Referencia oficial
- Referencia I
- Referencia Angular API
- Ejemplos
- Tutorial oficial
- Tutorial I
- Tutorial II
- Tutorial III
- Tutorial IV
- Proyecto angular estándar
- API RESTful para pruebas
- Configuración de Git: git config --global http.proxy http://proxyuser:proxypwd@proxy.server.com:8080
- Intro AngularJS
- Ejemplo ng-bind
- Uso de expresiones
- Uso de módulos
- Varios módulos y controladores
- Controladores con métodos
- Internacionalización
- Creación de directivas
- Creación de filtros
- Creación de servicios
- Uso de varios servicios de forma jerárquica
- Tablas, listas y varios controladores
- Aplicaciones de una sola página
- Uso de formularios
- Validaciones personalizadas
- Inclusión de fragmentos html
- Inclusión de fragmentos html con Sanitize
- Ejemplo CRUD
- Valores y constantes
- Ejemplo de transclusión
Herramientas
- Antiminificadores
- Java
- Editores online
- JavaScript en servidor
- Gestor de paquetes cliente: Bower
- Ejecutores de tareas; Grunt y Gulp
- Testing
No hay comentarios:
Publicar un comentario